De pronto, entre los hitos de piedra arenisca, las casonas, las bodegas que salpican el paisaje y las entrañables villas, en plena muga entre Rioja y Rioja Alavesa, se alza un prisma cristalino, paradigma minimalista que, lejos de entorpecer, parece acrisolar el entorno. Es solo la cima visible de una…
Se podría hablar de naturaleza en el corazón, porque desde hace muchos años, la familia de Florentino Arzuaga se reunía en esta tierra, en el epicentro de la Ribera del Duero, sin otro fin que disfrutarla. Así fue creciendo una finca ejemplar presidida por una encina que ha llegado a…
Paso a paso, el imperio de Alejandro Fernández se ha extendido desde su pueblo natal, Pesquera -al que consiguió situar como hito del mapa vitivinícola nacional- hasta amalgamar lo mejor de las dos Castillas. El catalizador de esa reacción en cadena es su estilo de hacer vinos personales, inconfundibles, pero…
Dos furtivos merodeaban por las orillas del Ebro cuando una extraña luz los puso en fuga gritando “¡un ovni, un ovni!”. Debían de ser los últimos en saber que ese extraño fulgor era el sol saludando la colocación de la primera lámina de titanio con la que Frank O. Gehry…
El llano se detiene en un alto muro. Detrás, los pinos se desperezan olfateando otoño y los gamos se refugian bajo las encinas de la dehesa mientras la viña, y Laura -la enóloga-, y Julián, -el factótum-, y Bárbara -la propietaria- otean el cielo temerosos de lluvia. Ha empezado la…
Cuatro esquinitas tiene... el imperio de Alejandro Fernández. Pesquera, la casa madre; Dehesa La Granja, canto al campo autosuficiente; El Vínculo, la conquista de La Mancha... Pero Condado de Haza concentra la memoria y el sueño, atesora hitos de historia personal y la construcción, pieza a pieza, de la viña…
En un altiplano a las afueras de Logroño se encuentra la bodega Campo Viejo, marca que a los 50 años fue una de las primeras que optaron por la innovación construyendo un edificio perfectamente integrado en el paisaje y respetuoso con el entorno y el medio ambiente, que recibió el…
Avanza la primavera y con ella el milagro anual de los racimos que medran, generosos, apuntando color, volumen y promesas. Y quienes más los disfrutan son los que, como la centenaria Viña Pomal, contemplan su viñedo en torno a la bodega. Una situación privilegiada y bastante excepcional en Rioja que…
Primavera de 1914. El joven Manuel Raventós, heredero de 12 generaciones de bodegueros, formado en los avanzados valores de la burguesía catalana, regresa de Francia con más burbujas que pájaros en la cabeza. Quiere hacer su espumoso y para ello busca la tierra, la uva. Encontró un desierto. Hoy es…