Utilizamos cookies propias y de terceros, así como los datos de la conexión del usuario para identificarle. Estas cookies serán utilizadas con la finalidad de gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos y el análisis de tu navegación (por ejemplo, páginas visitadas, consultas realizadas o links visitados).
Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies haciendo click en "Configuración e información" o si deseas obtener información detallada sobre cómo utilizamos las cookies, o conocer cómo deshabilitarlas.
Siempre me he confesado "merlotiano", pero desde que Jesús me explicó por qué el nombre del vino lleva la variedad de la uva duplicada me reafirmo en esta militancia. Antes de este vino, en la bodega se elaboraba un tinto, que seguro conocéis, con Merlot y Cabernet Sauvignon. Al decidir hacer un monovarietal de Merlot, los trabajadores de la bodega diferenciaban las barricas de uno y otro vino entre el “Merlot Cabernet” y el “Merlot Merlot”. Así nació el nombre de este referente de Merlot.
1998
Es el año en el que las uvas de este monovarietal de Merlot fueron vendimiadas con la idea clara de elaborar, por primera vez en la corta vida de ENATE (1991), un tinto noble, con entidad e identidad que mostrara la esencia de la uva y del lugar de origen.
2021
Jesús Artajona, enólogo de ENATE, nos cuenta que la Merlot es una variedad muy exigente en viña y en bodega. Esta añada mantiene la esencia de la uva con un trazo más delicado, pero con la misma filosofía; crear "merlotianos" allá donde se descorche una botella de este vino.
Todo un símbolo
Muestra del firme compromiso de ENATE con el arte, este Merlot viste desde el principio la pintura que el artista Frederic Amat creó para él y que en la actualidad ya forma parte indisoluble de un vino que ha conquistado a la crítica y al consumidor.
Imagen renovada
Aunque cada obra de arte es el símbolo de las elaboraciones en ENATE, y eso no cambia, en esta añada encontraréis una botella diferente. Se ha aparcado la bordelesa para abrazar la botella estilo borgoña con la que han renovado el resto de vinos de la gama de monovarietales.