Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, así como los datos de la conexión del usuario para identificarle. Estas cookies serán utilizadas con la finalidad de gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos y el análisis de tu navegación (por ejemplo, páginas visitadas, consultas realizadas o links visitados).

Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies haciendo click en "Configuración e información" o si deseas obtener información detallada sobre cómo utilizamos las cookies, o conocer cómo deshabilitarlas.

Configuración e información Ver Política de Cookies

Mi Vino

Vinos

CERRAR
  • FORMULARIO DE CONTACTO
  • OPUSWINE, S.L. es el responsable del tratamiento de sus datos con la finalidad de enviarles información comercial. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Puede ejercer su derecho a acceder, rectificar y suprimir estos datos, así como ampliar información sobre otros derechos y protección de datos aquí.

Barbadillo Blanco de Albariza

3D1H0I4P9R0G2R3P5Q1L3T5P6S0I6U.jpg
  • Antonio Candelas
  • 2025-03-27 00:00:00

Barbadillo se ha convertido en uno de los principales defensores de constriur una nueva categoría amparada bajo los términos de la Denominación de Origen. Tanto es así, que se han ido creando en los úlitmos tiempos hasta seis referencias nacidas de la inspiración del primigenio Barbadillo Blanco Castillo de San Diego. Referencias tan reconocidas por el mercado como ÁS, Mirabrás, Sábalo, Patinegro, Tamarix y Alba Balbaína son hijos orgullosos de aquella brillante y certera idea.


1975

Es el año en el que vio la luz el primer vino blanco del Marco de Jerez. Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que fue el embrión de una corriente que hoy goza de una enorme fuerza y por la cual este territorio está diversificando la forma de mostrarse al mundo.


2025

Medio siglo después, no solo sigue triunfando aquel proyecto innovador convertido en uno de los vinos más vendidos del mundo, sino que ha servido de inspiración a otros elaboradores para apostar por la vinificación de la Palomino Fino como vino blanco tranquilo.


Espíritu creador

Como os podéis imaginar, su creador, Antonio Pedro Barbadillo, Toto, no tuvo el respaldo esperado, puesto que suponía una ampliación de miras respecto a la ortodoxia jerezana, pero su espíritu creativo y emprendedor sabía que  aquel proyecto estaba llamado al éxito global.


El tiempo habla

El verdadero valor de aquella locura no solo se queda en el evidente éxito comercial, también ha servido a la propia firma sanluqueña para desarrollar otros proyectos siempre dotados de ese carácter emprendedor y revolucionario que tanto se identifica con Barbadillo.