Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, así como los datos de la conexión del usuario para identificarle. Estas cookies serán utilizadas con la finalidad de gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos y el análisis de tu navegación (por ejemplo, páginas visitadas, consultas realizadas o links visitados).

Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies haciendo click en "Configuración e información" o si deseas obtener información detallada sobre cómo utilizamos las cookies, o conocer cómo deshabilitarlas.

Configuración e información Ver Política de Cookies

Mi Vino

Vinos

CERRAR
  • FORMULARIO DE CONTACTO
  • OPUSWINE, S.L. es el responsable del tratamiento de sus datos con la finalidad de enviarles información comercial. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Puede ejercer su derecho a acceder, rectificar y suprimir estos datos, así como ampliar información sobre otros derechos y protección de datos aquí.

El poder de la tierra

3O9P7H6A2S9S8P9L6C8I0D3O8L5E2G.jpg
  • Bartolomé Sánchez
  • 2025-02-06 00:00:00

Pedro Ruiz Aragoneses ha logrado reunir un valioso cofre de rutilantes joyas enológicas de codiciado valor en torno a Alma Carraovejas. Y una de las más resplandecientes es este Ossian, surgido de las vetustas cepas de Verdejo, la mayoría de ellas prefiloxéricas y centenarias, que todavía resisten en el inmenso arenal de la provincia de Segovia, en particular de Santa María de Nieva. El vino es tan original que hasta lleva el nombre de un poeta y guerrero de la mitología irlandesa: Ossian, al que se permitió la entrada a una isla poblada solo por hadas y del que un día contaré la envidiable historia. El control y la supervisión de la premiada enóloga Almudena Calvo dotan a este excelente Verdejo de una gran elegancia, así como de su admirable equilibrio, virtudes que encajan estupendamente con la estructura del queso. Como colofón, este blanco es una bendición para aquellos a los que nos gustan los vinos con bastante crianza en botella por lo bien que evoluciona.
La familia Santos, de Pollos (Valladolid), siempre ha sido consciente de la excelente materia prima que produce su ganado. Hace ya la friolera de casi 30 años que se dieron cuenta de que eran capaces de transformarla en estupendos quesos. Primero en quesos más tradicionales y después, con la adquisición de experiencia, en elaboraciones más originales. Uno de los más sorprendentes ha sido este Cremoso elaborado a base de leche cruda de sus 1.800 ovejas y de cuajo vegetal. Ramón Santos es el maestro quesero, que además siembra en la cuba el hongo Penicilium Camenberti para dar sabor e imagen a la corteza. El resultado es una sabrosa crema que, con su sutil untuosidad, inunda el paladar de sabores y que con el atractivo equilibrio del vino de Nieva forma un maridaje con fundamento, de los llamados perfectos, puesto que se posan el uno sobre el otro y es casi imposible dejar de ensayar. Hasta que uno de los dos se acaba, claro.


Cañarejal Cremoso
Quesos Cañarejal
C/ Cárcaba, s/n. 47116 Pollos (Valladolid)
Tel. 983 793 058
www.canarejal.es

· Sin indicación geográfica
· Ganado: Oveja
· Precio: 17,85 € / pieza

Ossian 2022
Vides y vinos
C/ Cordel de las Merinas, s/n. 40447 Nieva (Segovia)
Tel. 921 920 111
www.ossian.es

· V.T. Castilla y León
· Variedad: Verdejo
· Crianza: En cubas y barricas de madera de entre 228 y 600 litros. Nueve meses de crianza sobre sus lías
· Precio: 36,09 €