- Antonio Candelas
- •
- 2025-03-27 00:00:00
El proyecto familiar Bodegas de la Marquesa guarda con refinado esmero el momento en el que sale al mercado una nueva añada de este icono de Rioja Alavesa. Quizá sea por la viña de procedencia o por su esemerada elaboración, pero lo que está claro es lo bien que lo trata el tiempo.
C erca de Villabuena de Ãlava, pequeño en población pero grande en vino, existe una viña con alma propia. Es una parcela singular, con historia arraigada en la memoria familiar. Hace más de 70 años, la abuela de Juan Pablo de Simón decidió replantarla, justo antes de su nacimiento, como si supiera que aquel terruño marcarÃa su destino. Hoy, esta viña de cinco hectáreas perdida entre el monte y abrazada por un pinar de piñoneros –único en Ãlava– sigue dando frutos excepcionales.
El suelo, trabajado con esmero y solo con manos expertas, guarda el secreto de una producción escasa, pero de una calidad inigualable. Cada racimo lleva las señas de los inviernos frÃos y de los veranos templados que suaviza la cercanÃa de la Sierra Cantabria. Las uvas que nacen aquà están llenas de carácter: concentración, profundidad y una elegancia que evoca la fruta madura y el monte bajo.
Este vino, el más especial de Bodegas de la Marquesa, es un homenaje a la paciencia. Su producción varÃa con cada añada, dictada por la naturaleza, pero siempre conserva los matices del entorno: un paisaje único, un legado familiar y el cariño de su dueño. Cada añada es una fotografÃa que plasma la belleza de esta viña mágica, perdida casi en el recuerdo de los años pasados pero siempre viva en el paladar. En estos seis vinos, tenemos el privilegio de sentir de cerca el susurro de una viña con muchos años en sus cepas, pero con una extraordinaria capacidad de describir aquel hermoso paisaje.
Valserrano Finca Monteviejo 2005
95% Tempranillo, 5% Garnacha y Graciano. 15% vol. D.O.Ca Rioja
Cuando lleva un tiempo en copa, el desarrollo aromático que plantea es muy bonito. Notas mentoladas con una base especiada finÃsima y una trama de la crianza que refuerza todo el argumento de matices. Delicado en boca, con una acidez extraordinaria y un desarollo de gran valor en lo que a vinos de estas edades se refiere. Recuerdos de chocolate, laurel y salvia. Textura elegante. Un grandÃsimo vino por cómo ha llegado hasta aquà y por el discurso aromático y de textura que ofrece. Lo más emocionante de todo es que aún puede dar más.
Valserrano Finca Monteviejo 2011
95% Tempranillo, 5% Garnacha y Graciano. 15,5% vol. D.O.Ca Rioja
En cuanto al perfil de fruta, es el más negro de toda la baterÃa de añadas. Tiene detalles de una gran nitidez de ciruelas en sazón muy sugerentes y un fondo de tapenade que lo ubica en un vino de estilo más mediterráneo. Boca licorosa, con mayor extracto, con recuerdos de pan de higo y una serie de detalles balsámicos y de ebanisterÃa de lo más agradable. Aunque presenta un estilo más maduro, no deja de tener buena acidez y de mostrarse aún con capacidad de evolucionar por un camino interesante.
Valserrano Finca Monteviejo 2014
95% Tempranillo, 5% Garnacha y Graciano. 14,5% vol. D.O.Ca Rioja
En matices y estilo, presenta una evolución noble y elegante. Destacan los detalles de cacao, reposterÃa fina y algún toque anisado que, junto con una madera excepcional, arropan a una fruta que se presenta confitada y deliciosa. En boca se muestra goloso, con un recorrido carnoso y una acidez bien ajustada que mantiene la viveza en todo momento. Sorprende cómo con el paso del tiempo no deja de mostrar recuerdos en diferentes registros (turrón, canela, confitura de moras), y eso lo llena de mérito.
Valserrano Finca Monteviejo 2016
95% Tempranillo, 5% Garnacha y Graciano. 14,5% vol. D.O.Ca Rioja
Expresión más austera, pero de una finura magnÃfica. Destacan los detalles de flores secas frente a los frutales. Las especias, los detalles de ebanisterÃa y ese fondo balsámico hacen que muestre un carácter más fresco. En boca es pura seda, un ejemplo de evolución intachable donde la textura se afina y los matices entran en un diálogo pausado. El vino goza de una vida verdaderamente elogiosa. Mantiene frescura y un tanino que arma el vino con una delicadeza providencial. Un vino para el recuerdo.
Finca Monteviejo 2019
95% Tempranillo, 5% Garnacha y Graciano. 15% vol. D.O.Ca Rioja
Está en un momento muy bonito porque va adquiriendo esa madurez que lo convertirá en un gran vino. La opulencia aromática se va tornando en moderación y finura. Toda la crianza ha entrado en el equilibrio esperado y no concede ni un momento de protagonismo. Detalles de fruta en sazón con recuerdos de monte y una parte entre hojarasca y de frutos secos interesante. Goloso, fresco, armónico, con un fondo de bombón y grano de café delicioso. Una gran añada con mucho que contar ahora y, por supuesto, en el futuro.
Finca Monteviejo 2020
95% Tempranillo, 5% Garnacha y Graciano. 15% vol. D.O.Ca Rioja
Muestra un gran poderÃo en cuestión de aromas frutales e identidad. Hay mucho vino en esta añada, quizá por un clima bien dotado de lluvias y una buena gestión de la viña. Los ahumados de la crianza están bien elegidos para un esamblaje actual adecuado para que con el tiempo deje hablar a la complejidad que se espera. Detalles de especias y un fondo calizo que en boca se aprecia con mayor intensidad. Vino serio, consistente, fresco, largo, con una enorme longevidad. Nos gusta su amplia carnosidad.