Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, así como los datos de la conexión del usuario para identificarle. Estas cookies serán utilizadas con la finalidad de gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos y el análisis de tu navegación (por ejemplo, páginas visitadas, consultas realizadas o links visitados).

Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies haciendo click en "Configuración e información" o si deseas obtener información detallada sobre cómo utilizamos las cookies, o conocer cómo deshabilitarlas.

Configuración e información Ver Política de Cookies

Mi Vino

Vinos

CERRAR
  • FORMULARIO DE CONTACTO
  • OPUSWINE, S.L. es el responsable del tratamiento de sus datos con la finalidad de enviarles información comercial. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Puede ejercer su derecho a acceder, rectificar y suprimir estos datos, así como ampliar información sobre otros derechos y protección de datos aquí.

Baluarte extremeño

6E4E3D5A6A7S2F4N8H1R0A1N0N6N7P.jpg
  • Diana Fuego
  • 2025-02-06 00:00:00

Aunque es una de las regiones vitivinícolas más desafiantes y extremas de nuestro país, históricamente también ha sido una de las grandes olvidadas: las viñas fronterizas de la Extremadura alentejana, donde se entremezclan variedades autóctonas portuguesas y extremeñas, conforman un patrimonio fascinante; pero la elaboración de vinos singulares e inesperadamente frescos es una constante en toda la región.
En la Bodega de Santa Marina, donde su lema es El vino como estilo de vida, dan voz a todos ellos, desde la emblemática colección de Habla al completo hasta La Raya, de Palacio Quemado, ese evocador vino que vuela maravillosamente por los aires las fronteras entre España y Portugal. Esta espectacular vinoteca familiar de Badajoz, que también alberga una completísima representación de cavas extremeños, nació inspirada por la pasión de Juan Barrero y Javier Barrero (padre e hijo), que en 2020 trasladaron su Bodega de Santa Marina a un local más espacioso para "llevar a lo más alto la cultura vinícola". Referentes del sector en la región, han construido "un lugar único para vivir y compartir la afición por el apasionante mundo del vino": organizan catas, cursos de formación, eventos...; ofrecen una impecable recopilación de vinos de todo el mundo, de La Palma a Nueva Zelanda, y cuentan con un espacio muy especial reservado para sus referencias más exclusivas.
Además, completan la experiencia con una impresionante selección de productos gourmet: ibéricos, aceites de oliva de Extremadura, destilados o conservas (hasta percebes). 


La Bodega de Santa Marina
Avenida Santa Marina, 21. 06005 Badajoz
Tel. 924 257 611
www.labodegadesantamarina.com