- Redacción
- •
- 2025-03-27 00:00:00
Está abierto el plazo para presentar las muestras en la próxima edición de los Zarcillo International Wine Awards, una manera de elevar la visibilidad de los vinos desde la excelencia.
Si formas parte del sector vitivinícola, los Zarcillo International Wine Awards 2025 son una oportunidad única para posicionarte en el mercado internacional. Con más de 30 años de historia y reconocimiento mundial, este prestigioso concurso, que se celebrará en Ávila del 27 al 29 de mayo de 2025, será un evento que atraerá a las mejores bodegas y expertos catadores para premiar la excelencia enológica.
Los Premios Zarcillo, impulsados por la Junta de Castilla y León desde 1991, nacieron con el objetivo de reconocer y promover la calidad del vino. A lo largo de los años, han evolucionado hasta convertirse en una referencia global, contando con el respaldo de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y VINOFED, entidades clave en el sector. En su última edición, en 2023, reunió a 90 jueces de renombre y 1.451 vinos de 12 países, consolidándose como una de las competiciones más exigentes del panorama vitivinícola.
El rigor que da prestigio
El proceso de evaluación se lleva a cabo mediante una cata a ciegas realizada por contrastados expertos de talla internacional, lo que garantiza imparcialidad y veracidad en la selección de los mejores vinos. Las bodegas participantes pueden aspirar a obtener tres categorías de premios que suponen un auténtico sello de calidad:
Gran Zarcillo de Oro: Máximo galardón, destinado a reconocer de manera distinguida la alta reputación de un grupo de vinos de calidad superior y prestigio internacional.
Zarcillo de Oro: Prestigioso reconocimiento otorgado a un selecto elenco de vinos que destacan por su excelencia y características sobresalientes, reflejo de la pasión en su elaboración.
Zarcillo de Plata: Distinción honorable que recompensa la calidad y el carácter único de vinos que dejan una impresión memorable en el paladar.
Además de los premios en estas tres categorías, obtenidos tras la cata a ciegas de los vinos, también se entregan los Zarcillos de Honor, que reconocen a personalidades, instituciones o empresas que hayan destacado por su contribución al desarrollo y consolidación del sector vitivinícola de Castilla y León.
Estos reconocimientos no solo destacan la calidad del producto, sino que también abren puertas en mercados internacionales, incrementan el respeto de las bodegas y facilitan la conexión con distribuidores y expertos del sector. Por todo esto, participar en este concurso representa una gran oportunidad para ganar visibilidad y posicionarse en un entorno competitivo.
Castilla y León, anfitriona del certamen, es una de las regiones vinícolas más importantes de España. Su rica tradición en la elaboración de vino
–avalada por las 17 prestigiosas figuras de calidad vitivinícolas repartidas por su territorio– la convierte en el escenario ideal para acoger este evento de referencia.
Las bodegas interesadas pueden inscribirse desde el 10 de marzo hasta el 16 de mayo de 2025 a través de la web oficial,
www.premioszarcillo.com. Las muestras deberán enviarse antes del 20 de mayo a la Estación Enológica de Castilla y León, en Rueda (Valladolid).
Si buscas consolidar tu bodega en el panorama internacional, los Zarcillo International Wine Awards 2025 son el lugar para demostrar la calidad de tus vinos. No pierdas la oportunidad de participar en uno de los certámenes más influyentes del mundo del vino. ¡Inscríbete y haz que tu vino brille a nivel global!