Utilizamos cookies propias y de terceros, así como los datos de la conexión del usuario para identificarle. Estas cookies serán utilizadas con la finalidad de gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos y el análisis de tu navegación (por ejemplo, páginas visitadas, consultas realizadas o links visitados).
Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies haciendo click en "Configuración e información" o si deseas obtener información detallada sobre cómo utilizamos las cookies, o conocer cómo deshabilitarlas.
A principios del verano, el Aula Española del Vino acogió la presentación en Madrid de las “nuevas sidras de mesa”, un total de nueve sidras que causaron sensación, y que cuentan con indicación de Sidra de Asturias. El acto estuvo guiado por el reconocido enólogo y crítico vinícola Jesús Flores, director del Aula, acompañado de su equipo. Asistieron también los nueve llagareros (elaboradores de sidra) de Sidra Fanjul, Manuel Busto Amandi, Valle Ballina y Fernández, Sidra Cortinacoro, Lagar Herminio, Martínez Sopeña Hnos., Sidra Trabanco, J.L. Palacio y Sidra Muníz. La principal característica de esta sidra es que no necesita ser escanciada, lo que evita engorrosas manipulaciones impensables en la alta restauración.